- conque
- ► conjunción consecutiva1 Indica consecuencia de lo expresado anteriormente:■ te llama todos los días, te regala flores, es atento, conque no puedes quejarte.2 Indica que la pregunta formulada es consecuencia de una idea anterior, real o imaginaria, que expresa sorpresa o censura al interlocutor:■ conque ¿de paseo, eh?TAMBIÉN con que
* * *
1 conj. Introduce oraciones *consecutivas que expresan una conclusión a la que se llega en vista de algo dicho antes: ‘No entiendes nada de esto; conque cállate’. ≃ Así [es] que, de modo que, en consecuencia, por consiguiente, por tanto.2 (inf.) m. *Condición o circunstancia que significa una limitación para cierta cosa: ‘Ha accedido, pero con sus conques’.⃞ Notas de usoMuy frecuentemente, en vez de «conque» solo, se emplea la expresión «conque ya [lo] sabes [sabe, etc.]», seguida de dos puntos: ‘Conque ya sabes: si no estás aquí a las dos en punto nos iremos sin ti’. Otras veces precede a una pregunta que es consecuencia de algo hablado antes: ‘Conque ¿vienes o te quedas?’. A veces, con la pregunta se busca la confirmación de algo de lo que el que habla ya está enterado, pudiendo expresar sorpresa o reproche: ‘¿Conque te mudas de casa? ¿Conque has aprobado? ¿Conque pensabas llegar a las seis?’.Puede haber confusión entre la conjunción «conque» y la expresión «con que», en la cual «que» es pronombre relativo, lo cual tiene interés para la escritura. Se resuelve la duda probando a sustituir este «que» por «lo [o la] cual»: ‘Me regaló la pluma con que (con la cual) había firmado el contrato’. Algo más de fundamento hay para la confusión de «conque» con la expresión «con que» cuando este «que» es conjunción: ‘Con que lo sepamos la víspera es bastante’. No es difícil encontrar razones para demostrar que se trata aquí de una oración sustantivada con «que» precedida de la preposición «con», con independencia entre ambas partículas; la más clara es que esa oración puede ser sustituida por una de infinitivo: ‘Con saberlo la víspera es bastante’. Por otro lado, nunca una oración con «conque» precede a la oración unida a ella con esa conjunción.* * *
conque. (De con y que). conj. ilat. U. para enunciar una consecuencia natural de lo que acaba de decirse. || 2. U. para introducir una frase exclamativa que expresa sorpresa o censura al interlocutor. ¡Conque te ha tocado la lotería! ¡Conque hoy me pagabas la deuda! || 3. m. coloq. Condición con que se hace o se promete algo.* * *
► Conjunción ilativa. Anuncia una consecuencia natural de lo que acaba de decirse: te educó, te dio carrera: c. no tienes motivo sino para estarle agradecido.► Después de punto final se refiere a lo que se tiene ya sabido o apoya la frase que sigue: c. ¿está usted de enhorabuena?
Enciclopedia Universal. 2012.