conque

conque
conjunción consecutiva
1 Indica consecuencia de lo expresado anteriormente:
te llama todos los días, te regala flores, es atento, conque no puedes quejarte.
2 Indica que la pregunta formulada es consecuencia de una idea anterior, real o imaginaria, que expresa sorpresa o censura al interlocutor:
conque ¿de paseo, eh?
TAMBIÉN con que

* * *

conque (de «con» y «que»)
1 conj. Introduce oraciones *consecutivas que expresan una conclusión a la que se llega en vista de algo dicho antes: ‘No entiendes nada de esto; conque cállate’. ≃ Así [es] que, de modo que, en consecuencia, por consiguiente, por tanto.
2 (inf.) m. *Condición o circunstancia que significa una limitación para cierta cosa: ‘Ha accedido, pero con sus conques’.
Notas de uso
Muy frecuentemente, en vez de «conque» solo, se emplea la expresión «conque ya [lo] sabes [sabe, etc.]», seguida de dos puntos: ‘Conque ya sabes: si no estás aquí a las dos en punto nos iremos sin ti’. Otras veces precede a una pregunta que es consecuencia de algo hablado antes: ‘Conque ¿vienes o te quedas?’. A veces, con la pregunta se busca la confirmación de algo de lo que el que habla ya está enterado, pudiendo expresar sorpresa o reproche: ‘¿Conque te mudas de casa? ¿Conque has aprobado? ¿Conque pensabas llegar a las seis?’.
Puede haber confusión entre la conjunción «conque» y la expresión «con que», en la cual «que» es pronombre relativo, lo cual tiene interés para la escritura. Se resuelve la duda probando a sustituir este «que» por «lo [o la] cual»: ‘Me regaló la pluma con que (con la cual) había firmado el contrato’. Algo más de fundamento hay para la confusión de «conque» con la expresión «con que» cuando este «que» es conjunción: ‘Con que lo sepamos la víspera es bastante’. No es difícil encontrar razones para demostrar que se trata aquí de una oración sustantivada con «que» precedida de la preposición «con», con independencia entre ambas partículas; la más clara es que esa oración puede ser sustituida por una de infinitivo: ‘Con saberlo la víspera es bastante’. Por otro lado, nunca una oración con «conque» precede a la oración unida a ella con esa conjunción.

* * *

conque. (De con y que). conj. ilat. U. para enunciar una consecuencia natural de lo que acaba de decirse. || 2. U. para introducir una frase exclamativa que expresa sorpresa o censura al interlocutor. ¡Conque te ha tocado la lotería! ¡Conque hoy me pagabas la deuda! || 3. m. coloq. Condición con que se hace o se promete algo.

* * *

► Conjunción ilativa. Anuncia una consecuencia natural de lo que acaba de decirse: te educó, te dio carrera: c. no tienes motivo sino para estarle agradecido.
► Después de punto final se refiere a lo que se tiene ya sabido o apoya la frase que sigue: c. ¿está usted de enhorabuena?
masculino familiar Condición.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?

Mira otros diccionarios:

  • conque — [ kɔ̃k ] n. f. • 1375; lat. concha, gr. konkhê « coquille » 1 ♦ Mollusque bivalve de grande taille; sa coquille. Conque marine. Vénus portée par une conque. Myth. Coquille en spirale que les tritons utilisent comme trompe. 2 ♦ Anat. Cavité de l… …   Encyclopédie Universelle

  • conque — conjunción 1. Uso/registro: coloquial. Introduce proposiciones que expresan diferentes matices, siempre como consecuencia natural y esperable de un hecho concreto mencionado antes o de un hecho general que suele darse por supuesto. Así, la… …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • conque — 1. Conjunción ilativa que se utiliza para enunciar una consecuencia natural de lo que acaba de decirse: «Este árabe es peligrosísimo, conque mucho cuidado» (Lezama Oppiano [Cuba 1977]). Puede emplearse también encabezando una frase exclamativa o… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • conque — CONQUE. sub. f. Grande coquille concave. On voyoit dans ce tableau Vénus portée sur une conque. f♛/b] On donne aussi le nom de Conque à certaines coquilles en spirale, dont, suivant la Fable, les Tritons se servoient comme de… …   Dictionnaire de l'Académie Française 1798

  • conque — (De con y que). 1. conj. ilat. U. para enunciar una consecuencia natural de lo que acaba de decirse. 2. U. para introducir una frase exclamativa que expresa sorpresa o censura al interlocutor. ¡Conque te ha tocado la lotería! [m6]¡Conque hoy me… …   Diccionario de la lengua española

  • conqué — m. El Salv. Comida con la que se acompañan las tortillas de maíz …   Diccionario de la lengua española

  • conque — obs. f. conch …   Useful english dictionary

  • conque — (kon k ) s. f. 1°   Grande coquille marine, de l espèce des bivalves. •   Dans une conque de saphir, De huit papillons attelée, Elle passait comme un zéphir, Et la terre était consolée, BÉRANG. Petite fée..    L animal qui vit dedans. •   Les… …   Dictionnaire de la Langue Française d'Émile Littré

  • Conque — Pour les articles homonymes, voir Conque (homonymie). Nom vernaculaire ou nom normalisé ambigu : Le terme « Conque » s applique en français à plusieurs taxons distincts …   Wikipédia en Français

  • conque — conj 1 Indica que la oración que le sigue es consecuencia o conclusión de la que le antecede: Ya sabías lo que tenías que hacer, conque no me vengas con pretextos . La casa ya es de José, conque puede cambiarse cuando quiera 2 Introduce oraciones …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”